• Inicio
  • Novedades
  • El rugido del ‘Tigre’ Castillo: leyenda viva de América de Cali
  • El rugido del ‘Tigre’ Castillo: leyenda viva de América de Cali

    Es uno de los exfutbolistas más queridos por los hinchas de ‘la Mechita’. Logró ganar varios títulos, incluida la Copa Merconorte 1999.

    Por Luis Miguel Bello
    Jairo Castillo, ídolo de América de Cali | Foto: @AméricadeCali. Jairo Castillo, ídolo de América de Cali | Foto: @AméricadeCali.

    Hablar del ‘Tigre’ Jairo Fernando Castillo es hablar de historia pura del América de Cali, mi gente. Es recordar tardes gloriosas en el Pascual Guerrero, goles que nos erizaron la piel y momentos que aún nos sacan lágrimas de emoción. Este atacante de raza, nacido para vestir la camiseta escarlata, no solo dejó huella: dejó cicatrices en las redes rivales y marcas imborrables en nuestros corazones.

    Fue en la temporada 1996-97 cuando el ‘Tigre’ rugió con más fuerza. ¡Ay, mamita querida! Qué año ese. El América de los Vallecaucanos levantó la copa del campeonato colombiano, y el artillero mayor fue él: 13 goles marcó ese torneo, uno de ellos en la mismísima final. Imagínese esa escena: estadio lleno, la banda roja alentando sin parar, y el Tigre rompiendo la red cuando más lo necesitábamos. Ese gol no fue solo un grito más; fue la confirmación de que había nacido un ídolo.

    Castillo tenía garra, tenía alma y, sobre todo, tenía ese olfato que solo los goleadores de verdad tienen. No perdonaba. Era un depredador del área, de esos que ya no se ven tanto. Y eso, mi gente, lo supimos valorar desde el primer día.

    Jairo 'Tigre' Castillo, ídolo de 'la Mechita' | Foto: @AmericadeCali.

    Jairo ‘Tigre’ Castillo, ídolo de ‘la Mechita’ | Foto: @AmericadeCali.

    La noche mágica de la Merconorte

    Pero si hablamos de noches históricas, la del título internacional de la Copa Merconorte en 1999 está tatuada en la piel de cualquier hincha ‘Escarlata’. América llegaba a ese partido de vuelta contra Santa Fe con toda la presión encima. Era la oportunidad de por fin levantar un trofeo internacional y sacarse la espinita que teníamos clavada hacía rato.

    Y ahí apareció él, el de siempre, el que nunca se escondía: el ‘Tigre’ Castillo. Cuando el partido parecía complicarse, sacó de la nada ese gol que empató la serie y nos volvió a llenar de esperanza. Ese rugido retumbó en toda Colombia, parce. Luego vino la tanda de penales, y con el corazón en la mano y los ojos llenos de lágrimas, vimos cómo América se coronaba campeón.

    Esa noche no se olvida. Ese gol del ‘Tigre’ fue el que nos metió de lleno en la historia continental. Fue como si él dijera: tranquilos, yo me encargo. Y así fue. Un verdadero líder, un referente de los que hacen falta.

    La consagración: campeón en 2001 y héroe en 2002

    Pero es que lo del ‘Tigre’ no fue flor de un día, no señor. El man siguió dándonos alegrías y más títulos. En el 2001, otra vez alzamos la copa en el Campeonato Colombiano y ahí estaba él, como siempre, dejando el alma en la cancha. Pero lo que hizo en el Apertura 2002 fue de película.

    Ese torneo lo marcó para siempre como uno de los más grandes ídolos escarlatas. América se enfrentaba a Atlético Nacional, primero en Cali y luego en Medellín. ¿Y qué hizo el ‘Tigre’? Tres goles, hermano. Dos en el Pascual y uno en el Atanasio, para que no quedara duda de quién mandaba en el fútbol colombiano. Fue una locura. La gente lloraba, se abrazaba, y todos sabíamos que estábamos viendo historia pura. Ese título fue más que una copa: fue una prueba de amor entre el ‘Tigre’ y la hinchada americana.

    Hoy, el ‘Tigre’ Castillo no solo es un nombre en los libros. Es un símbolo de lucha, pasión y entrega. Es el reflejo de lo que significa ser del América: darlo todo, rugir hasta el final y jamás rendirse. ¡Gracias, ídolo! En el corazón de la Mechita siempre habrá un espacio reservado para vos.

    Así va América de Cali en la Sudamericana; esto necesita para avanzar a los octavos de final

    Lea también:

    Estos son los rivales que le quedan a ‘La Mechita’ en la Liga BetPlay; buscará el ‘punto invisible’