• Inicio
  • Novedades
  • Édgar Mallarino, el ‘Maestro’ que enseñó a jugar bonito a ‘la Mechita’
  • Édgar Mallarino, el ‘Maestro’ que enseñó a jugar bonito a ‘la Mechita’

    En América Play recordamos a Mallarino, uno de los históricos de América de Cali, quien dejó su legado en el corazón de los hinchas.

    Por Luis Miguel Bello
    Édgar Mallarino, exfutbolista de América de Cali e ídolo del club | Foto: @AmericadeCali. Édgar Mallarino, exfutbolista de América de Cali e ídolo del club | Foto: @AmericadeCali.

    Ojo pues, mi gente. Si vamos a hablar de historia grande en América de Cali, no se puede dejar por fuera al que fue uno de los más finos y elegantes que se ha puesto la sagrada roja. Les hablo de don Édgar Mallarino, un ‘crack’ con todas las letras, de esos que jugaban con clase, con respeto y con un amor por la pelota que hoy en día ya no se ve tanto.

    Mallarino debutó con la Mechita frente al Sporting de Barranquilla, y desde ese día el público caleño se dio cuenta que ahí había un diferente. Compartía el medio campo con otros históricos como Pablo Rojas y Faustino Castillo, pero él brillaba con luz propia. Jugaba con una tranquilidad que parecía tener el balón amarrado al guayo. Por eso no se demoraron en ponerle el apodo que todavía retumba en la historia: “el Maestro”.

    Édgar Mallarino, ídolo eterno de 'la Mechita' | Foto: América de Cali.

    Édgar Mallarino, ídolo eterno de ‘la Mechita’ | Foto: América de Cali.

    Ese apodo no fue por bonito, fue porque en serio enseñaba con cada pase. Era inteligencia pura en la cancha, visión, pausa, elegancia… y eso que jugaba en una época donde no había ni televisores pa’ repetir las jugadas. El que lo vio, lo vio. Y el que no, que escuche estas historias pa’ que entienda de qué estaba hecho ese señor.

    Una tarde de locura en el San Fernando

    Y ahora escuchen esta joya: Corría el año 1946, y América jugaba en Cali un partido contra el Sport Boys del Perú, ese mismo donde jugaban cracks como Valeriano López y Marcial Hurtado, que eran figuras internacionales. Pues ese día la cosa se puso fea: íbamos perdiendo 2-5 y ya faltaban apenas 25 minutos pa’ que se acabara el partido. Todo el estadio estaba en silencio, como resignado.

    Pero ahí fue donde apareció la magia del “Maestro”. Con el alma americana por delante y el fútbol en la cabeza, Mallarino metió tres goles él solito pa’ empatar ese partido 5-5. ¡Tres goles en menos de media hora! Eso no lo hace cualquiera, mi hermano. Ese día el pueblo rojo lo aplaudió de pie, porque lo que hizo fue una cátedra de coraje y talento. El Pascual no existía todavía, pero en el San Fernando ese empate se celebró como una final ganada.

    Un maestro pa’ toda la vida

    Édgar Mallarino fue ídolo en tiempos donde el fútbol colombiano apenas estaba echando raíces. Todavía no existía la liga profesional, pero él ya jugaba con una calidad que parecía europea. Fue símbolo de una época romántica, donde el fútbol se jugaba más con el corazón que con el físico.

    Hoy, desde América Play, lo recordamos con cariño, con gratitud y con respeto. Porque gracias a él, y a muchos como él, esta pasión por ‘la Mechita‘ se sembró bien profundo en el alma caleña.
    Gracias, Maestro. Tu legado vive en cada toque elegante que nace en Cascajal.

    Lea también:

    El rugido del ‘Tigre’ Castillo: leyenda viva de América de Cali

    América de Cali, listo para recibir a Huracán en el Pascual; así llegan ambos equipos