Las ‘diablas rojas’ buscarán su paso a semifinales en un grupo exigente, luego de una fase regular con altibajos. El sueño de una final vallecaucana está latente.
Ya está todo listo, mis parceros, para que ruede la pelota en la fase definitiva del campeonato femenino. La Dimayor soltó la bomba este jueves: ¡quedaron definidos los cuadrangulares finales! Y nuestras guerreras de América de Cali ya conocen el camino que tendrán que recorrer si quieren levantar otra vez la gloria.
El conjunto rojo del Valle, dirigido por la estratega Jhon Tierradentro, terminó la fase regular en el sexto lugar, sumando 26 puntos en 16 jornadas, producto de 7 victorias, 5 empates y 4 derrotas. Una campaña irregular, sí, pero con una identidad que poco a poco va tomando forma. Esta América no se rinde, mi gente, y aunque está en reconstrucción, tiene garra, talento y corazón para soñar.
🎯🇦🇹 ¡𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮! Definidos los rivales que enfrentaremos en los cuadrangulares semifinales de la Liga Femenina Betplay Dimayor 2025. 🔥 pic.twitter.com/oR0KajymNy
— América de Cali Femenino (@AmericaCaliFem) June 27, 2025
La suerte ya está echada, y América femenino quedó sembrado en el Grupo B, junto a Independiente Santa Fe, Atlético Nacional y Millonarios. ¡Tremendo grupo, papá! Equipos con historia, con buen juego y figuras de peso. Pero ojo, que las ‘Escarlatas’ tienen con qué.
Será un formato de todos contra todos, ida y vuelta, donde solo las dos mejores clasificadas —el primero y el segundo— pasarán a las semifinales. Las chicas del rojo tendrán que hacer valer la localía en el Pascual y robar puntos afuera si quieren estar en la siguiente fase.
En el otro costado del cuadro, el Grupo A quedó integrado por Deportivo Cali, Independiente Medellín, Orsomarso e Internacional de Palmira, y ahí es donde comienza a sonar el tambor del barrio: ¿y si se nos da una final vallecaucana?
Si se alinean los astros, si la pelota entra, y si América y Cali ganan sus grupos y pasan las semis, podríamos vivir un nuevo clásico para la historia, esta vez en la gran final del fútbol femenino colombiano. ¡Sería una locura en el Valle del Cauca!
🎥 Momentos Escarlatas en esta fase del todos contra todos de la Liga Femenina Betplay Dimayor 2025. 👹
⬇️ ¿Cuál fue el que más te gustó? 📲 pic.twitter.com/C5NzcVTuLz
— América de Cali Femenino (@AmericaCaliFem) June 24, 2025
El sistema es claro, parcero:
Fase III – Semifinales:
1° del Grupo A vs. 2° del Grupo B
1° del Grupo B vs. 2° del Grupo A
Se jugarán ida y vuelta, y acá es donde se separan las verdaderas campeonas del resto.
Fase IV – Final:
Los dos ganadores de las semis se enfrentarán en la gran final a doble partido, buscando no solo el título de la Liga Femenina BetPlay, sino también un boleto a la Copa Libertadores Femenina 2025, donde estarán los mejores clubes del continente.
Así quedó el grupo de América de Cali femenino en los cuadrangulares | Foto: IA / América Play.
El reto es grande, pero las diablas están listas para el fuego. El equipo ha venido puliendo detalles, recuperando jugadoras clave y fortaleciendo su idea de juego. El Pascual será el escenario donde se gritarán goles de esperanza y se vivirán noches cargadas de emoción.
Este cuadrangular no solo es una oportunidad de pelear por el título, sino también de reivindicar el poderío histórico del América en el fútbol femenino colombiano. Las chicas saben que no hay margen de error, que cada punto cuenta y que la camiseta se suda hasta el último minuto.
👹 Primer objetivo cumplido ☑️ ¡SEGUIMOS, EQUIPO! 💪 pic.twitter.com/82mXsEbZkv
— América de Cali Femenino (@AmericaCaliFem) June 23, 2025
Llegar a la Libertadores es una obsesión ‘Escarlata’. Las finalistas de esta edición serán las representantes colombianas en el máximo torneo de clubes femeninos de la Conmebol. América sabe lo que es pelear ese campeonato y quiere volver a estar ahí, en la vitrina internacional, enfrentando a los gigantes del continente.
Por eso, mis parceros, hay que creer. Esta es la hora de alentar, de llenar el estadio, de llevar las banderas, de cantar desde la tribuna y apoyar a nuestras guerreras.
Sebastián Villa y su posible llegada al América: Marcela Gómez despejó las dudas
¡Feliz cumpleaños, Hugo ‘Pitillo’ Valencia, ídolo eterno del América de Cali!