Han sido 21 enfrentamientos marcados por la intensidad, la rivalidad y una balanza relativamente equilibrada.
A lo largo de su historia internacional, América de Cali ha protagonizado encuentros vibrantes ante clubes uruguayos en competiciones organizadas por la Conmebol. Han sido 21 enfrentamientos marcados por la intensidad, la rivalidad y una balanza relativamente equilibrada: 9 victorias escarlatas, 5 empates y 7 derrotas.
El primer gran capítulo se escribió en la Copa Libertadores de 1987, cuando América enfrentó al poderoso Peñarol en una serie memorable. En el Pascual Guerrero, los rojos se impusieron con autoridad 2-0, desatando la ilusión de una nueva final continental. Sin embargo, en la vuelta en Montevideo, los aurinegros se tomaron revancha con un 2-1 que obligó a un desempate en terreno neutral. En Santiago de Chile, con la tensión al límite, Peñarol logró el boleto a la final gracias a un solitario gol en tiempo extra. Aquel duelo dejó una herida abierta, pero también consolidó a América como un rival temible en el continente.
Uno de los cruces más repetidos ha sido frente a Nacional de Montevideo. Los ‘Escarlatas’ se han medido con los tricolores en ocho ocasiones, obteniendo dos victorias, tres empates y tres derrotas. Si bien los duelos han sido parejos, América ha sabido sacar resultados importantes en casa y demostrar jerarquía en instancias complicadas.
Contra Montevideo Wanderers, ‘los Diablos Rojos’ tienen un registro perfecto: dos partidos jugados y dos victorias. Una de esas conquistas se dio en la Copa Libertadores 2005, con una gran actuación colectiva que reflejó el nivel competitivo del plantel en ese momento. Ante Defensor Sporting, en cambio, el balance es menos favorable: un empate y una derrota en sus únicos dos enfrentamientos.
Estos antecedentes reflejan la experiencia internacional del equipo caleño frente a la escuela uruguaya de fútbol: un estilo combativo, físico y estratégico que ha exigido al máximo al América, pero que también lo ha hecho crecer como institución en el ámbito continental.
Ahora, el presente pone nuevamente a un club uruguayo en el camino ‘Escarlata’: Racing de Montevideo. América de Cali se enfrentará a los cerveceros en la última jornada de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, en un duelo decisivo para sus aspiraciones.
En la última fecha ‘la Mechita’ recibirá a Racing en el estadio Pascual Guerrero. Tendrá que ganar y esperar que Corinthians no le gane a Huracán. Sin embargo, la otra opción, es que empate contra los uruguayos y que el equipo argentino salga victorioso contra los brasileños. De darse este resultado, empatarían en puntos, pero por diferencia de goles a favor pasaría el cuadro caleño a disputar el repechaje.
América de Cali en la tabla de posiciones de la Copa Sudamericana | Foto: Conmebol.
‘Pitillo’ Valencia, el marcador que se adueñó de la banda con alma ‘Escarlata’
América de Cali, una historia de gloria pura en el balompié de Colombia y el continente