• Inicio
  • Novedades
  • Con DIAblini recordamos a Julio César Falcioni, multicampeón e ídolo eterno de ‘la Mechita’
  • Con DIAblini recordamos a Julio César Falcioni, multicampeón e ídolo eterno de ‘la Mechita’

    Nuestra leyenda se convirtió en el guardameta extranjero con más títulos en la historia del fútbol colombiano.

    Por Luis Miguel Bello
    Julio César Falcioni junto a DIAblini | Foto: América Play / IA. Julio César Falcioni junto a DIAblini | Foto: América Play / IA.

    Mi gente, pónganse de pie, porque hoy no vamos a hablar de cualquiera. Hoy vamos a hablar de un hombre que defendió el arco como si fuera su casa, como si cada pelota fuera una amenaza directa a nuestra alma ‘Escarlata’. Hoy hablamos de Julio César Falcioni, el argentino que se volvió caleño de corazón y leyenda eterna de América de Cali.

    A mediados de los años 80, mientras el mundo entero admiraba a Maradona, en Cali, nosotros teníamos a nuestro propio superhéroe. No usaba capa ni volaba, pero cuando volaba bajo los tres palos, parecía que el tiempo se detenía. Llegó al América en un momento donde todo era posible, y se convirtió en uno de los pilares de la época más gloriosa de nuestra historia.

    ¿Quién no se acuerda de esos años mágicos entre 1982 y 1986? ¡Papá! ¡Ese pentacampeonato fue una locura! Cinco estrellas seguidas en el pecho, cinco veces campeones del Fútbol Profesional Colombiano. Y en todas ellas, ahí estaba él, con su camiseta número uno, su seriedad inquebrantable y ese carácter de acero que imponía respeto en cada cancha que pisaba. Falcioni no era solo el arquero; era el capitán silencioso, el líder desde atrás, el que gritaba, ordenaba y atajaba hasta lo imposible.

    Julio César Falcioni, el arquero extranjero más ganador en la historia de Colombia | Foto: @AmericadeCali.

    Julio César Falcioni, el arquero extranjero más ganador en la historia de Colombia | Foto: @AmericadeCali.

    Pero si hablamos de historia, no podemos dejar por fuera las tres finales consecutivas de la Copa Libertadores. ¡Sí, señor! Tres veces nos paramos frente al continente entero entre 1985 y 1987, y aunque no pudimos levantar la copa, demostramos que América era grande, era aguerrido y que tenía un corazón que latía más fuerte que cualquier otro.

    Primero fue Argentinos Juniors, luego River Plate, y por último Peñarol. Duelos que partieron el alma, que aún nos duelen, pero que también nos llenan de orgullo. Porque estuvimos ahí, y estuvimos gracias a guerreros como Falcioni, que sacaba manos milagrosas, que transmitía seguridad y que fue fundamental para que llegáramos tan lejos.

    El más ganador entre los foráneos

    En total, Julio César Falcioni se convirtió en el guardameta extranjero con más títulos en la historia del fútbol colombiano, y eso no es cualquier cosa. ¡Eso es palabra mayor! Y más cuando lo hizo con la camiseta del América, el equipo del pueblo, el que se levantó desde el barrio, el que representa a todo un Valle.

    Y aunque después de colgar los guantes se fue pa’ otros rumbos y dirigió otros equipos, nunca dejó de ser uno de los nuestros. Porque al que alguna vez se le tiñó el corazón de rojo escarlata, ese ya no vuelve atrás.

    Rojo de por vida, ídolo para siempre

    Falcioni quedó tatuado en la historia del club, en las pancartas, en los cánticos y, claro, en la memoria de cada hincha que vibró con sus atajadas.

    Hoy, desde esta tribuna virtual, desde este rincón que late como la cancha del Pascual, le decimos: ¡gracias, Julio! Gracias por tu coraje, por tu entrega, por tu alma roja. Vos no solo fuiste arquero, fuiste escudo, muralla y símbolo. Y aquí, en la casa de ‘los Diablos’, te vamos a recordar por siempre como lo que fuiste: el eterno guardián del infierno rojo.

    Lea también:

    América de Cali da vuelta a la página y se prepara para recibir a Huracán

    El rugido del ‘Tigre’ Castillo: leyenda viva de América de Cali