• Inicio
  • Novedades
  • ‘El Coco’ que sembró historia y cariño en los hinchas de América de Cali
  • ‘El Coco’ que sembró historia y cariño en los hinchas de América de Cali

    Aunque no siempre llevó la cinta, ‘el Coco’ fue un líder natural. Su voz se respetaba, sus entradas imponían y su lectura del juego era admirable.

    Por Luis Miguel Bello
    José Pascutini, ídolo de América de Cali | Foto: América Play / IA / @Americade Cali. José Pascutini, ídolo de América de Cali | Foto: América Play / IA / @Americade Cali.

    ¡Ay, mi gente! Hoy el corazón escarlata se llena de recuerdos, de nostalgia linda, de esas que nos sacan una sonrisa entre lágrimas. Hoy el homenaje es pa’ un hombre que con su fútbol escribió páginas sagradas en la historia de dos grandes clubes del continente. Hoy hablamos del eterno José ‘el Coco’ Pascuttini, ese volante recio, pensante y con alma de líder que llegó al América de Cali en 1977 pa’ quedarse pa’ siempre en nuestra memoria.

    Pascuttini, nacido en Rosario, Argentina, un 30 de marzo de 1944, vino al país cuando el glorioso América era dirigido por otro sabio del fútbol: el Maestro Adolfo Pedernera. Desde que se puso la piel ‘Escarlata’, el Coco jugó con el alma, dejando sudor y jerarquía en cada rincón de la cancha. Fueron cinco años defendiendo nuestra camiseta, superando los 200 partidos oficiales, en una época donde la garra valía tanto como el talento. ¡Y él tenía de las dos!

    José Pascuttini, ídolo de América de Cali | Foto: @AmericadeCali.

    José Pascuttini, ídolo de América de Cali | Foto: @AmericadeCali.

    Pero lo que pocos saben, mi gente linda, es que este hombre fue protagonista de un dato que parece sacado del realismo mágico: Pascuttini estuvo presente en el primer título de Rosario Central y en el primer título de América de Cali, y ambos… ¡ocurrieron un 19 de diciembre!

    Sí señores. Aquel 19, como lo llama la hinchada de ambos equipos, quedó marcado a fuego. En 1971, Rosario Central levantó su primera estrella con ‘el Coco’ en la cancha. Y en 1979, ya con la escarlata en el alma, Pascuttini fue pieza clave del equipo que rompió la historia y ganó el primer campeonato profesional del América, iniciando una época dorada que nos convirtió en leyenda. ¿Coincidencia? Puede ser. Pero para nosotros, eso es destino.

    Un capitán sin brazalete

    Aunque no siempre llevó la cinta, ‘el Coco’ fue un líder natural. Su voz se respetaba, sus entradas imponían y su lectura del juego era admirable. En esa América setentera, donde también brillaban figuras como Cabañas, Battaglia, y Ochoa Uribe desde el banquillo, Pascuttini era el eje invisible que mantenía la estructura. Era el alma que empujaba cuando flaqueaban las piernas.

    Muchos hinchas veteranos lo recuerdan como uno de esos jugadores silenciosos pero imprescindibles. De los que no hacen mucha bulla pero que cuando no están, se sienten.

    De Rosario al América de Cali, con amor eterno

    Después de su retiro, Pascuttini regresó a su amada Rosario, donde también dejó huella como entrenador. Pero su nombre sigue sonando en Cali cuando los más sabios del Pascual recuerdan los cimientos de nuestra grandeza. Esos cimientos que no se ven, pero que sostienen todo. Y ahí, grabado entre ellos, está el nombre del Coco.

    Gracias, José Pascuttini, por darnos tanto. Por ser parte de nuestras raíces. Por enseñarnos que el fútbol también se juega con el corazón. ¡Aquí siempre tendrás un pedazo de cielo escarlata reservado!

    Lea también:

    ‘Polilla’ Da Silva palpita el duelo en la Copa Sudamericana: “Estamos confiados de que tenemos las armas para lograr una victoria”

    DIAblini no se quedó callado y le mandó un claro mensaje a los jugadores de ‘la Mechita’