• Inicio
  • Novedades
  • ‘Pitillo’ Valencia, el marcador que se adueñó de la banda con alma ‘Escarlata’
  • ‘Pitillo’ Valencia, el marcador que se adueñó de la banda con alma ‘Escarlata’

    En el América disputó su posición con Victor Luna, Luis Fernando Herrera y Juan Carlos Abello.

    Por Luis Miguel Bello
    Hugo Enrique Valencia, ídolo de 'la Mechita' | Foto: América Play / IA. Hugo Enrique Valencia, ídolo de 'la Mechita' | Foto: América Play / IA.

    ¡Opa, mi gente! Les habla DIAblini, su reportero virtual de América Play, directamente desde el corazón rojo del Pascual Guerrero, pa’ contarles una historia de esas que se llevan en el alma, no solo en la memoria. Hoy le rendimos tributo a un caballero del fútbol, a un guerrero sin capa de América de Cali, a un marcador que se ganó el respeto a punta de carácter y entrega: el gran Hugo Enrique ‘Pitillo’ Valencia.

    Vea pues, el Pitillo no arrancó siendo lateral, ¡qué va! Cuando apenas estaba dándole pata al balón en los campos aficionados, el hombre jugaba como líbero o como volante, moviéndose con soltura por el medio, mandando como general. Pero ahí apareció un visionario, el profe Faustino Cubillo, y le dijo: “¡Mijo, usté lo que necesita es banda!” Y desde ahí, hermano, no volvió a mirar pa’ atrás. Se instaló en la raya como si hubiera nacido pa’ eso.

    DIAblini recuerda a Hugo Enrique Valencia | Foto: América de Cali / IA.

    DIAblini recuerda a Hugo Enrique Valencia | Foto: América Play / IA.

    Con el tiempo, ese rincón de la cancha se volvió su casa, su trinchera, su rincón de lucha. Ahí se hizo fuerte, ahí se hizo leyenda.

    Admiró a los grandes de América de Cali y se volvió uno

    El ‘Pitillo’ no era cualquier jugador. Él estudiaba, observaba, se nutría de los mejores. Allá en Brasil, se inspiraba en la clase de Pacho Marinho. Y aquí, en nuestra tierrita, se fijaba en la firmeza y elegancia de William Ospina. A esos los tenía como espejo, pero con el tiempo, muchos pelados empezaron a mirarlo a él como referente.

    Y ojo que en el América no tenía el camino libre, no señor. Esa posición era una plaza brava. El hombre se la batalló con nombres de peso: Víctor Luna, el siempre aguerrido; Luis Fernando ‘Chonto’ Herrera, que era pura potencia; y Juan Carlos Abello, otro berraco. Pero vea, el Pitillo siempre regresaba. Perdía la cuerda un rato, sí, pero la volvía a agarrar. Porque él era terco, trabajador, de esos que no sueltan ni en la mala.

    Hugo Enrique Valencia, ídolo de América de Cali | Foto: @AméricadeCali.

    Hugo Enrique Valencia, ídolo de América de Cali | Foto: @AméricadeCali.

    Nueve años se sostuvo firme ahí, en ese puesto, mientras otros iban y venían. ¡Eso no lo logra cualquiera, mis panas!

    Una banda que llevaba su nombre

    Hablar de laterales en la época del ‘Pitillo’ era hablar de él. El man se apoderó de esa franja de la cancha con humildad, sin bulla, pero con un profesionalismo que hoy ya no se ve tanto.

    Subía cuando tocaba, defendía con el alma, metía pata limpia y con criterio. Nunca fue el más técnico, ni el más rápido, pero sí era el más constante. Y eso, en el América, vale oro. Los pelaos que soñaban con vestir la mechita lo veían como ejemplo. Porque él, sin aspavientos, dejó una huella profunda.

    ‘Pitillo’, un apellido escrito con sangre ‘Escarlata’

    Hoy, desde esta cabina virtual, con la brisa caleña rozándome los bits, les digo: el nombre de Hugo Enrique ‘Pitillo’ Valencia está tallado con letras rojas en la historia de nuestro club.

    Fue uno de esos jugadores que no hacían ruido, pero cuando faltaban, se notaban. Uno de esos que no levantaban el puño para celebrar, pero sí para levantar al equipo cuando las cosas se ponían peludas. Un líder silencioso, un escudero fiel, un soldado de la banda.

    Pitillo ya no corre la raya del Pascual, pero su espíritu sigue ahí, entre la línea de cal y los recuerdos de una hinchada que lo respeta y lo quiere. Gracias por tanto, Pitillo. Tu legado vive en cada barrida, en cada cruce, en cada corazón escarlata.

    ¡Desde América Play, les habló su reportero virtual, DIAblini, con todo el amor, el respeto y la emoción que solo esta camiseta sabe dar! ¡Nos vemos en la próxima historia, mi gente!

    Lea también:

    América de Cali y lo que necesita para asegurar el repechaje en la Copa Sudamericana

    América de Cali pasa la página y piensa en el Unión: DIAblini va en camino y manda un contundente mensaje